EL SUJETO DE LA FOTO HA SIDO ELEGIGO CONCRESISTA POR AYACUCHO A PESAR DE QUE TIENE 3 CAUSAS PENALES EN CURSO SEGÚN EL JNE.
ANTES HABÍA SIDO ALCALDE DE PICHERI, DISTRITO DEL VRAE.
LA QUE NOS ESPERA EN ESTA LEGISLATURA.
¡¡¡VIVA LA CORRUPCIÓN¡¡¡
lunes, 4 de julio de 2016
miércoles, 25 de mayo de 2016
¿EL VOTO EN BLANCO PUEDE CAMBIAR LOS RESULTADOS?
-->
Las reacciones a
mi Filípica “Razón por la que votaré en blanco” son interesantes de analizar. Muchos de mis
amigos entre los cuales están Marisa, Felipe, Lucho, Edwin, el padre
Chamberlain, creen que votar en blanco favorece a la Keiko, que en el peor de
los casos hay que votar por el menos malo, esto es por PKK.
También han sido
muchos los que me han escrito, entre ellos Enrique, Carlos, Esperanza, Roberto,
Guillermo, diciendo que pensaban votar en blanco básicamente por las mismas
razones que expuse antes.
Nadie me ha
dicho que votará por la Keiko lo que quizá, digo quizá, indique que a pesar de que votarán por ella
les da vergüenza declararlo.
Pero, ¿qué
pasaría si todos votásemos en blanco?, ¿es un sueño? Carlos Malpica Faustor me ha dado la
respuesta que copio a continuación:
Lima, miércoles 25 de mayo de 2016
Estimado Herbert:
Los votos nulos o en blanco no se toman en cuenta
para el cómputo del sufragio; pero sí pueden producir la nulidad parcial o
total de las elecciones. Eso no es un sueño; es una opción real.
La respuesta a tu pregunta:
¿qué sucedería si todos los peruanos votáramos en
blanco como testimonio de que no somos idiotas?
la encuentras en la Ley 26859, Ley Orgánica de
Elecciones, en el portal del JNE:
Saludos,
Carlos Malpica Faustor
Blogs profesionales:
Facebook: Carlos Malpica Faustor
Ver:
TÍTULO XII DEL CÓMPUTO Y PROCLAMACIÓN
CAPÍTULO 1 Del Procedimiento General de Cómputo
Descentralizado
[...]
Cómputo del sufragio
Artículo 314º.- Para el cómputo del sufragio no se
toman en cuenta los votos nulos ni los votos en blanco.
[...]
TÍTULO XIV DE LA NULIDAD DE LAS ELECCIONES
CAPÍTULO 1 De la nulidad parcial Nulidad de la
votación realizada en las Mesas de Sufragio
Artículo 363º.- Los Jurados Electorales Especiales
pueden declarar la nulidad de la votación realizada en las Mesas de Sufragio,
en los siguientes casos: a) Cuando la Mesa de Sufragio se haya instalado en
lugar distinto del señalado o en condiciones diferentes de las establecidas por
esta Ley, o después de las doce (12.00) horas, siempre que tales hechos hayan
carecido de justificación o impedido el libre ejercicio del derecho de
sufragio; b) Cuando haya mediado fraude, cohecho, soborno, intimidación o
violencia para inclinar la votación en favor de una lista de candidatos o de
determinado candidato; c) Cuando los miembros de la Mesa de Sufragio hayan
ejercido violencia o intimidación sobre los electores, con el objeto indicado
en el inciso anterior; y, d) Cuando se compruebe que la Mesa de Sufragio
admitió votos de ciudadanos que no figuraban en la lista de la Mesa o rechazó
votos de ciudadanos que figuraban en ella en número suficiente para hacer
variar el resultado de la elección.
CONCORDANCIA: Ley Nº 26486, Art. 36º inciso j).
Nulidad de las elecciones realizadas en Jurados Electorales Especiales
Artículo 364º.- El Jurado Nacional de Elecciones
puede declarar la nulidad de las elecciones realizadas en cualquier distrito o
en toda una provincia cuando los votos nulos o en blanco, sumados o
separadamente, superen los dos tercios del número de votos válidos.
CONCORDANCIA: Ley Nº 26486, Art. 5º inciso k).
Ley Nº 26859, Art. 142º.
CAPÍTULO 2 De la Nulidad Total
Artículo 365º.- El Jurado Nacional de Elecciones
declara la nulidad total de las elecciones en los siguientes casos: 1. Cuando
los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superan los dos tercios
del número de votos válidos; 2. Si se anulan los procesos electorales de una o
más circunscripciones que en conjunto representen el tercio de la votación
nacional válida.
CONCORDANCIA: Constitución Política del Perú, Art.
184º.
Artículo 366º.- La resolución de nulidad es dada a
conocer de inmediato al Poder Ejecutivo y publicada en el Diario Oficial El
Peruano.
Recursos de nulidad
Artículo 367º.- Los recursos de nulidad sólo pueden
ser interpuestos por los personeros legales de los partidos, alianzas de
partidos, agrupaciones o listas independientes y se presentan al Jurado
Nacional de Elecciones en el plazo de tres días, contados desde el día
siguiente al de la proclamación de los resultados o de la publicación de la
resolución que origine el recurso.
CONCORDANCIA: Ley Nº 26859, Art. 134º.
Artículo 368º.- En caso de
anulación total, las nuevas elecciones se efectúan en un plazo no mayor de 90
(noventa) días.
Gracias a Carlos Malpica
HM
lunes, 23 de mayo de 2016
RAZÓN POR LA QUE VOTARÉ EN BLANCO
Nunca en la historia del país ha
estado más justificado votar en blanco. Me explico: en anteriores elecciones siempre
había la esperanza de que el nuevo gobierno sería mejor, que habría menos
corrupción, que se mejoraría la educación, la salud pública y la seguridad
ciudadana. Desgraciadamente, ningún gobierno cumplió sus promesas y todo siguió
igual o peor. En resumen: los gobiernos elegidos traicionaron a sus electores.
La elecciones de 2016 no serán
así. Desde ahora sabemos que tanto la Fujimori como PKK son unos sinvergüenzas,
lo tienen en sus genes políticos, en su turbulento pasado y en sus compromisos
con oportunistas inversores y mafias nacionales e internacionales. Ni Keiko ni PKK
traicionarán a sus electores porque sabemos de antemano que saquearan el
país en beneficio de ellos mismos y sus camarillas.
Me escribe un lector amigo
(Felipe) que votar en blanco permitiría ganar a Keiko ya que necesitaría menos
votos para tener mayoría. También me hace recordar que en Francia varias veces se unieron
partidos contrincantes de izquierda y derecha para impedir que triunfe la
extrema derecha de Le Pen, por eso me recomienda votar por PKK para que no triunfe
Keiko.
Le hago recordar a mi amigo que la
situación actual del Perú es muy distinta a la de Francia. Aquí tanto Keiko
como PKK son mafiosos en el sentido más amplio de la palabra. Ninguno de ellos
es demócrata, son, repito, simplemente mafiosos. Keiko me da tantas nauseas como PKK.
¡NO! No cuenten conmigo
para estas elecciones. Ya sé que mi decisión no cambiará el resultado, pero
¿qué sucedería si todos los peruanos votáramos en blanco como testimonio de que
no somos idiotas? ¡Sí, estoy soñando!
Conociendo a mis paisanos presiento que no convenceré a nadie, ¿o sí? En cualquier caso me conformo con mi voto en blanco.
Conociendo a mis paisanos presiento que no convenceré a nadie, ¿o sí? En cualquier caso me conformo con mi voto en blanco.
lunes, 2 de mayo de 2016
SHAKESPEARE, FELIZMENTE PIENSO EN TI. Modesto homenaje en el cuarto centanario de su muerte
“Felizmente pienso en ti”
Soneto
XXIX de Shakespeare*
Cuando
me rechazan hombres y Fortuna
Lloro
la soledad en mi ostracismo
Al
verme así maldigo mi desgracia
y
molesto en vano al cielo con mis ayes
Deseo
tener más esperanzas que el rico
Poseer
un porte como el suyo. Como aquel tener amigos.
Quiero
del otro poseer su arte y la visión de
él aspiro.
Triste
suerte, lo que más me gusta lo detesto.
Y
cuando en medio de estas ideas me desprecio
entonces
felizmente pienso en ti
Y
como la alondra en la alborada
de
la tierra sombría alza el vuelo mi melancolía
Pues
tu dulce amor me ofrece tal riqueza
Que
ni por los reyes mi suerte cambiaría.
lunes, 18 de abril de 2016
RÉQUIEM POR PERÚ MI PATRIA
Este libro que escribí en 2004 desgraciadamente está más vigente que nunca. Lamentablemente las 10,000 copias están agotadas en librerías por lo que lo he puesto en mi web para que se pueda descargar gratuitamente en PDF sin necesidad de registrarse. http://www.herbertmorote.com/requiem2004.asp
miércoles, 13 de abril de 2016
REACCIONES A MIS FILÍPICAS SOBRE LA ELECCIONES
-->
Pienso cumplir
mi palabra: prometí en mi última Filípica no volver a hablar más sobre las
elecciones en el Perú y lo haré. Sin
embargo, esto no me impide comentar las reacciones que he recibido de amigos y
familiares a los que tengo mucha estima y gran cariño sin importar su postura
política y nivel intelectual.
Por un lado he
recibido muchos correos de Lima, algunos con matices insultantes, que recuerdan
mi edad. Parecería que lo que antes era signo de sabiduría por la experiencia
adquirida, ahora la tratan como
ignorancia. ¡Qué le vamos hacer!, digo yo. ¡Quédate bruto!, dice un maestro de
teatro de mi edad cuando sus alumnos objetan sus recomendaciones. Otra de las objeciones que he recibido es que
tengo una imagen distorsionada de la realidad peruana porque vivo fuera del
país. Parece que el uso de Internet,
haber escrito 9 de mis 10 libros sobre Perú, haber vivido un tiempo en
provincias, y viajado en años recientes varias veces a Ayacucho, además de leer
lo que se publica y escribe sobre el Perú, no son suficiente para saber lo que
pasa allí. Los limeños que leen El Comercio sí conocen lo que le conviene al
país, benditos sean.
Por otro lado he recibido correos de personas, en
especial de provincias, que están de acuerdo con lo que dije sobre las
elecciones. He aquí dos muestras de
ello. El primero es del ingeniero Enrique Moya Bendezú. Este amigo ha sido varias
veces rector de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y ahora está dedicado a su profesión y
actividades de fomento agropecuario, como la promoción, crianza y protección de
la vicuña. Es decir, Enrique es un
hombre que está en contacto directo con nuestro pueblo y su cultura.
El segundo
correo que he seleccionado es del Dr. Yuber Alarcón Quispe. Además de su labor profesional, Yuber viene
desde hace años asesorando a la -Asociación Nacional de Familiares
Secuestrados, Detenidos y Desparecidos del Perú- (Anfasep), asimismo colabora
activamente con -Apoyo para la Paz-, una
ONG financiada por Alemania que lleva proyectos de reconciliación ciudadana, y con
el Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Con el permiso de los autores, he aquí sus
correos.
Este es del ingeniero Enrique Moya Bendezú:
“Si tú estás lejos y te sientes
indignado yo que vivo en el Perú y en Ayacucho tengo que soportar
la opinión de gente cercana, de profesionales con algún nivel de
educación y criterio que creen en el modelo de KEIKO y de PPK. Bueno los
campesinos que no tuvieron cómo informarse quedan agradecidos del
chinito que les puso luz y teléfono pero no saben cuan ladrón y miserable
fue.
Queda la esperanza de que habrá combate, se ha
posicionado en la sociedad peruana como demanda el cambio de
la gestión pública, acceder a una sociedad de iguales, ojalá que el grupo
de VERA (No sé que hace allí la cantante Martina Portocarrero) permita
que se desarrolle una propuesta de izquierda, de decencia, de patriotismo
Ojalá
Un abrazo
Enrique”
------------------
Este correo es del
Dr. Yuber Alarcón Quispe:
“Dr. Morote, efectivamente es bastante indignante lo que
viene ocurriendo en nuestro país, desde Ayacucho, seguiremos alzando nuestra
voz de protesta contra la derecha achorada y malcriada que representan tanto
Keiko Fijimori y Pedro Pablo Kuczynski.
Es lamentable que en la costa, el norte y el oriente, la
población respalde propuestas que van en desmedro de las grandes mayorías;
propuestas dictatoriales, violatorias a los derechos humanos, que traicionan y
han traicionado a nuestra patria con un modelo económico que siempre ha
beneficiado a unos cuantos que son los dueños del Perú, que han saqueado hasta
el último tesoro que teníamos y que siguen saqueando nuestras reservas
naturales, para seguir sumiéndonos en la más absoluta pobreza; que han corroído
a las instituciones del Estado y han enraizado en sus venas el germen de la
corrupción. Es indignante, da ganas de salir corriendo de este país; pero no
les vamos a dar el gusto, seguiremos peleando en las calles, por lo menos ya
tenemos 20 congresistas, que estoy seguro, apostarán y lucharán por nuestros
ideales de justicia, memoria y reconciliación.
Estamos convencidos que tenemos que seguir trabajando
para que los pobres y la clase media habrán bien los ojos, salgan de la
ignorancia a la que los ha sometido los medios de comunicación y la televisión
basura.
Tenemos que seguir fortaleciendo nuestras organizaciones,
el frente amplio y formando verdaderos liderazgos que apuesten por el cambio.
Dr. Morote, comparto su furia, Ayacucho comparte su
furia, pero no todo está perdido, siempre hay esperanza y es lo último que
debemos perder.
Las Filípicas sobre Perú, deben seguir.
Un fuerte abrazo a la distancia,
Yuber”
-------------------------
Gracias
a los muchos correos de amig@s como los de Enrique y Yuber y a solidarias
llamadas de teléfono puedo dormir algo más tranquilo. Gracias a todos.
HM
Etiquetas:
elecciones
lunes, 11 de abril de 2016
ELECCIONES 2016. "Y NO HAY REMEDIO"
-->
Es muy cierto: “cada país tiene el gobierno que se merece”.
Los peruanos han decidido por Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski como
finalistas para gobernar el país. A estas alturas es inútil hablar sobre lo que son y lo que
representan. Analizar la ventaja del uno
sobre el otro es pérdida de tiempo y, además, para qué serviría, los peruanos siempre
han estado subyugados por sus opresores: antes fueron los conquistadores y
después la oligarquía criolla y los políticos que imponen a través de medios de
comunicación que controlan.
Da tristeza
constatar que Perú es un país en la que los pobres y la clase media están básicamente contentos con el sistema
político que tienen y felices por creer que son dueños de sus cadenas. Tienen
miedo a perder su gallina, sus deudas, su televisión. Hasta allí les llega su
ambición.
Pues bien,
todavía no saben que han vendido su alma al diablo, que su gallina no alcanzará para dar de comer
a la familia, que sus deudas aumentarán mientras vean en la tele y hasta
aplaudan a Keiko o a PPK saqueando lo que les queda.
“Vosotros que
entráis, abandonad toda esperanza”, leyó Dante
en las puertas de infierno. Los peruanos
han pasado el umbral.
“Y no hay remedio”, decía Huamán Poma de
Ayala en 1615.
Sigan hablando
de fútbol y del ceviche que por higiene mental me bajo en la esquina. ¡Qué
quieren que haga!, más que triste estoy furioso. Se acabaron las Filípicas
sobre el Perú, allá ellos.
Y no digo más.
HM
12 de abril de
2016
Etiquetas:
elecciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)